Las enseñanzas místicas orientales utilizan un simbolismo que se deriva de la creencia de que los componentes de la naturaleza interior del hombre están relacionados con principios cósmicos externos. Los simbolismos solares y lunares se pueden encontrar en todas las culturas basadas en una fuerte estructura de creencias metafísicas, ya que los pueblos más antiguos han atribuido cualidades específicas al sol y a la luna. Así, en la tradición hebrea, el sol es considerado masculino en esencia y se le identifica con el arquetipo paterno, mientras que la luna es considerada femenina y se la identifica con el arquetipo materno.
Los simbolismos solares y lunares ocupan un lugar muy importante dentro de las tradiciones yogui, tántrica y taoísta. Estas enseñanzas identifican el lado derecho del cuerpo con el sol (fuerzas solares) y el izquierdo con la luna (fuerzas lunares). El tantra identifica la energía solar con la psique “ígnea” masculina, el color rojo, el elemento fuego y los procesos intelectuales. Por su parte, la energía lunar está ligada a la cualidad “refrescante” femenina (Soma), el color blanco, el elemento agua y los procesos intuitivos.
La respiración cambia de un lado a otro en intervalos regulares. Se puede verificar está afirmación observando, ahora mismo, por qué orificio nasal se está inhalando y exhalando. Si se comprueba esto durante algún tiempo se verá que se ha producido un cambio de respiración hacia el otro orificio. El patrón de respiración diario de cada orificio nasal está determinado por las influencias del sol, la luna y las estrellas.
Las antiguas enseñanzas yoguis señalan que el ascendiente de la respiración cambia naturalmente de un lado a otro cada dos horas y que los periodos de cambio están directamente ligados al paso de la luna a través de cada signo del zodiaco.
Puesto que la respiración se encuentra ligada a las influencias celestes, al controlarla también se controlan estas influencias. Muchos textos tántricos afirman que equilibrando las respiraciones solar y lunar, un individuo puede librarse de las influencias del destino.
Existe una práctica muy simple para obtener un control consciente sobre la respiración. Se le conoce como respiración alternando orificios o respiración solar-lunar, y su técnica consiste en bloquear un orificio nasal con un dedo o el pulgar, mientras se inhala lentamente por el otro. Cuando se ha completado la inhalación, se retiene la respiración durante un momento y, luego, se suelta el dedo o el pulgar y se expulsa el aire a través de orificio opuesto. Después se repite el proceso en orden invertido: se inhala a través del orificio por el que se había exhalado anteriormente, se retiene la respiración como antes y luego se exhala por el orificio contrario. Esto constituye una “ronda” completa de respiración alternando los orificios nasales. Equilibra la respiración y es de gran ayuda para llegar a controlar los procesos parasimpáticos, como los latidos del corazón, la circulación de la sangre y la temperatura corporal, permitiendo a la persona que la practica alcanzar un poder sobre la fuerza vital misma.
La respiración solar-lunar puede practicarse utilizando medidas iguales de inhalación, retención y exhalación, o empleando el ritmo de la respiración curativa, es decir 1-4-2.
Los textos yoguis y tántricos incluyen muchas otras técnicas de respiración y todas ellas tienen como finalidad el equilibrio y la unión entre las fuerzas solares y lunares, entre la psique y el soma. El Pranayama es una ciencia exacta y cualquier ejercicio respiratorio debe realizarse cuidados y atentamente.
La aplicación consciente de las respiraciones solar y lunar constituye una de las llaves maestras del control de la función sexual. La respiración solar se equipara al principio de deleite trascendental (el Shiva); la respiración lunar está asociada al principio de energía creativa (el Shakti). Cuando ambas respiraciones se equilibran, la fuerza vital entra en el “Gran Eje”, la sutil senda energética central que va del perineo, entre los genitales y el ano, a la parte superior de la cabeza. Cuando las fuerzas solares y lunares están en equilibrio al hacer el amor, se experimenta un remolino de éxtasis que “eleva” la psique y la impulsa hacia la evolución.
Las enseñanzas tántricas contienen valiosa información sobre los diferentes métodos de empleo de las respiraciones solar y lunar para hacer el amor. Primero, hay que saber que al recostarse sobre un lado del cuerpo, se activa la función del orificio nasal opuesto. Por ejemplo, cuando nos encontramos sobre nuestro costado izquierdo, la respiración pasa automáticamente a través del orifico nasal derecho. Durante la noche, al dormir o soñar, la mayoría de la gente se agita y voltea. Este movimiento constituye un intento inconsciente para que las respiraciones solar y lunar vuelvan a alcanzar el equilibrio natural que habían perdido durante el día.
Muchos tratados místicos tántricos y taoístas señalan el poder de unión de las respiraciones complementarias. En ellos se describen rituales para desarrollar un tipo particular de ascendente respiratorio, en la creencia de que incluso el destino puede ser dominado mediante prácticas respiratorias conscientes.
Hacer el amor es una maravillosa oportunidad de otorgar lo mejor de uno mismo a nuestro compañero o compañera. El control de la respiración debe constituir una parte natural de los juegos previos, así como también centrar la conciencia sobre las implicaciones cósmicas del intercambio de respiraciones durante la intimidad. Las observaciones de la sutil acción mutua de las respiraciones pueden producir una nueva realidad de intercambio, enriquecimiento y compromiso mutuos.
Centro Fénix de Naturopatía
Dolores musculares y deterioros articulares.
Problemas respiratorios y alergias.
Dependencias y adicciones.
Algias

Solo por Hoy

Sólo por hoy, me voy a conceder permiso...
para abrir un nuevo sendero;
para aprender una nueva forma de vivir.
Para dudar, para cometer errores.
Para reir, llorar, amar, reflexionar, descansar.
Para conocer la paz de la renuncia.
Para recordar quién soy.
Algunas Imágenes de este Blog, han sido sacadas de Internet. Si alguien tiene derechos y quiere que no salgan en este espacio, nos lo hacen saber y serán retiradas inmediatamente.
domingo, marzo 27, 2011
Respiracion Solar y Respiracion Lunar
sábado, julio 18, 2009
Ejercitando el Poder Interno.
Los Tres Cierres o Bhandas
Ejercicio 1. La Contracción del Centro Radical
Exhalamos pausadamente y a continuación tratamos de contraer hacia dentro con la mayor fuerza posible la zona del abdomen inferior.
Primero contraemos el músculo del ano y tiramos de él hacia dentro, como si quisiéramos reprimir la defecación. A continuación, contraemos los órganos tan intensamente como nos sea posible. Finalmente, tratamos de contraer hacia dentro, en dirección hacia la columna vertebral, la zona umbilical del abdomen inferior. Este último paso del ejercicio apoya las dos contracciones precedentes, puesto que se tira del recto y de los órganos sexuales hacia atrás y hacia arriba.
Tenemos así un estado de máxima contracción del abdomen inferior; lo mantenemos durante algunos segundos, y después nos soltamos completamente, retornando a nuestra situación inicial relajada. Al cabo de algunos segundos repetimos las tres fases del ejercicio y mantenemos de nuevo la contracción de toda la cavidad pélvica durante varios segundos: luego soltamos y relajamos.
El mismo ejercicio una tercera vez. Después disfrutamos unos minutos de reposo, permaneciendo con la consciencia en el lugar en que se ha practicado el ejercicio. Este ejercicio de contracción libera sobre todo los bloqueos del primer y del segundo chakra y estimula la energía Kundalini. Es normal y deseable una creciente sensación de energía o calor.
Ejercicio 2. La Contracción del Diafragma
(El diafragma es una placa músculo-tendinosa que delimita y separa la parte superior de la cavidad abdominal de la cavidad torácica).
Continuamos en nuestro estado relajado de paz y sosiego interiores. La respiración es pausada y regular. Al exhalar, intentamos contraer hacia arriba nuestro diafragma de forma que se eleve en dirección a la cavidad torácica. Al hacerlo, los órganos del abdomen superior se ven simultáneamente comprimidos hacia atrás, en dirección a la columna vertebral. Intentamos mantener esta vigorosa contracción durante algunos segundos. A continuación relajamos unos segundos explayándonos completamente, y repetimos este ejercicio dos veces más.
En la pausa que sigue seguimos dirigiendo nuestra atención al lugar donde hemos realizado el ejercicio. En general, experimentaremos un cosquilleo o vibración de intensidad diversa: algunas personas también sienten calor, o incluso una sensación de calor intenso. Esta reacción es desencadenada por la energetización del chakra del plexo solar: parte de la energía liberada asciende hasta el chakra cordial, que también se activa mediante este ejercicio. Se extiende en nosotros una sensación de profunda satisfacción interior. Permanecemos completamente relajados y somos testigos de lo sucedido.
Al cabo de algunos minutos de profunda tranquilidad pasamos al siguiente ejercicio.
Ejercicio 3. La Contracción de la Nuca
En este ejercicio inspiramos a través de la nariz y, partiendo de nuestra situación de relajación, intentamos contraer o apretar simultáneamente hacia abajo la nuca y la barbilla, en dirección al cuerpo. Al hacerlo, tiramos de los hombros hacia arriba, de forma que el cuello se haga cada vez más corto. Mantenemos esta tensión durante unos segundos concentrándonos en nuestra nuca. Después, nos volvemos a relajar completamente y dejamos todo suelto. A los pocos segundos repetimos este ejercicio y nos relajamos de nuevo. Lo mismo una tercera vez: tensar unos segundos y soltar.
Este tercer ejercicio de contracción disuelve las energías estancadas en el chakra del cuello, purificando este importante canal que une la cabeza y el corazón. Cuando aquí se recupera el flujo energético libre de obstáculos, sentimos en la zona de la nuca y los hombros un fuerte «ardor», que va acompañado de un sentimiento de fortaleza interior, sinceridad y autoconfianza. Mediante este ejercicio se armonizan y equilibran las fuerzas del yin y del yang.
Al realizar consecutivamente los tres ejercicios de contracción que se han descrito, se puede constatar instantáneamente una clara mejoría de nuestro estado general. No obstante, se aconseja encarecidamente que no se exageren estos ejercicios. Realizarlo dos veces al día, por la mañana y por la tarde, es en principio más que suficiente.
Quien disponga de alguna experiencia puede practicar los ejercicios de contracción, en el mismo orden indicado, varias veces consecutivas. Pero siempre prestando atención a su propio bienestar. Nunca debemos superar nuestros límites naturales internos, que nos indican claramente cuándo es suficiente.
Para muchas personas, estos ejercicios se han convertido en un componente fijo de su vida, pues bastan unos minutos para realizarlos, y lo que se consigue a cambio es sorprendente. Sin embargo, lo que nos hace avanzar no es conocer estos eficacísimos ejercicios, sino practicarlos a diario.
lunes, mayo 18, 2009
Respiracion Consciente
El recuerdo del cuerpo es el comienzo que abre la grieta entre los mundos. La respiración consciente permite acceder a ese recuerdo del cuerpo. La respiración es un puente al infinito, a través del propio recuerdo del cuerpo.
Al fijar nuestra atención en la respiración, logramos tener plena conciencia de las sensaciones, sentimientos y pensamientos por los que pasa el cuerpo, en todo momento, pero sin llegar a involucrarnos con nada. Simplemente nos convertimos en meros espectadores. Este conjunto de sensaciones, sentimientos y pensamientos forma el maremagno de la inteligencia del cuerpo (ego), el cual ha de ser atravesado por el Conocimiento del Infinito (luz del espíritu) y llevar a la mente a su completación y al puro conocimiento. Este es el recuerdo del cuerpo que nos transporta más allá del recuerdo del propio cuerpo, para fundirse en la totalidad del Ser, sin perder la propia Consciencia de Ser. El principal vínculo para acceder al conocimiento de nuestra luminosidad es la propia respiración.
Necesitamos recordar el cuerpo para ver la grandeza que hay en él. El recuerdo del cuerpo es una experimentación y, no una racionalización.
Cada persona tiene su propio recuerdo del cuerpo y lo va a experimentar de diferente manera. No hay manera correcta o incorrecta de hacerlo. Es el propio recuerdo el que nos dará las pautas a seguir. El recuerdo hay que intentarlo y el intento del recuerdo nos dice lo que tenemos que hacer. Es un dar y recibir entre la mente racional y el conocimiento. El conocimiento está. Sólo hay que acceder a él. Para conseguirlo hemos de "distraer" a la mente racional, fijando la atención en la respiración.
La respiración aporta el ingrediente necesario para que se pueda dar la transformación de lo material a lo inmaterial, de la forma a la esencia de la forma, de la densidad al vuelo, de la oscuridad a la luminosidad.
Susurros de una Voz
Estrellas en el Alba
Animales
martes, enero 23, 2007
El Ave Fénix
Destruir todo para resurgir de las propias cenizas. Quizá puede ser visto así.
La voluntad es de uno o está mediatizada por errores de otras personas. Las circunstancias influyen desde el mismo error fundamental, que no viene desde afuera sino desde el interior mismo de la personalidad de cada individuo.
El Ave Fénix mitológico adopta una interpretación diferente cuando se comprende que lo que se destruye son las cosas obsoletas, desgastadas que ya no sirven. Una persona que entra en ese estado enfrenta un vacio dentro de su ser que ha de llenarse. Y si, quizá puede parecer que necesita destruir algo, aunque eso no es lo que realmente llega a importarle, porque lo que realmente le importa es llenar ese vacio con algo que le hace seguir avanzando por la senda del conocimiento.
El Ave Fénix simboliza en este caso el fundamental enfrentamiento del hombre con su ultimo y primer enemigo, la idea de destrucción y muerte.
¿Para qué seguir destruyendo cuando sabes que no puedes destruir la esencia de lo que eres? Muerte y nacimiento quedan olvidados como pesadillas de tiempos pasados. El ciclo se renueva, por herencia, sin dejar de pensar en la libertad que es nuestro derecho alcanzar.
Alma en libertad que puede extender sus alas y volar, creado de fuego y agua en mi amada madre Tierra soplando el aliento en mi alma.