Los problemas de visión que podemos sufrir, básicamente, se dividen en dos grupos:
Errores de Refracción
Los tipos más comunes de los errores de refracción son la miopía, la hipermetropía, el astigmatismo y la presbicia. Los errores de refracción se pueden corregir con anteojos, lentes de contacto o cirugía.
Enfermedades y Condiciones de los Ojos Relacionadas con la Edad
A mayor edad, mayor riesgo existe de desarrollar enfermedades y condiciones de los ojos relacionadas con la edad. Estas son:
- Degeneración Macular
Es una enfermedad asociada con el envejecimiento, que gradualmente destruye la visión central clara. La visión central es necesaria para ver objetos claramente y para hacer las tareas diarias, como leer o manipular objetos.
- Catarata
Es una niebla en el lente del ojo. La visión con catarata puede ser borrosa (desenfocada), los colores pueden parecer desteñidos y el paciente puede notar sensibilidad al resplandor.
- Enfermedad Diabética del Ojo
Es una complicación de la diabetes y una de las principales causas de ceguera. La forma más común es la retinopatía diabética, que ocurre cuando la diabetes daña los pequeños vasos sanguíneos dentro de la retina.
- Glaucoma
Es un grupo de enfermedades que pueden dañar el nervio óptico y resultar en pérdida de la visión y ceguera. Usualmente es asociado con la presión alta en el ojo, y afecta la visión de lado o periférica.
- Baja Visión
Aún con gafas regulares, lentes de contacto, medicamentos o cirugía, el paciente encuentra que las tareas diarias se vuelven difíciles de hacer.
Recomendaciones Nutricionales
- Flavonoides y Antocianinas
La vitamina P, o flavonoide, es muy adecuada en problemas de circulación y en afecciones vasculares del ojo.
Las antocianinas tienen un amplio abanico de propiedades: antioxidantes, protectoras cardíacas, tonificadoras de la circulación venosa, regeneradoras de los pigmentos de la retina y antisépticas urinarias.
Flavonoides y antocianinas están presentes en el Vacciniummytillus, también conocido como mírtilo negro, mírtilo o arándano.
- Acido Docosahexanoico (DHA)
El ácido docosahexanoico (DHA) es un ácido graso esencial poliinsaturado de la serie omega-3. El DHA constituye el 60% de los ácidos grasos poliinsaturados en la retina y el 40% en el cerebro. El DHA en los fosfolípidos de membrana forma parte de los fotorreceptores de la retina y en las terminaciones sinápticas.
El Tigre del Intento
-
Una de las delicias de los practicantes de la tensegridad, es una forma
larga llamada el Tigre del Intento. Este Tigre es un tigre dientes de
sable, respi...
No hay comentarios:
Publicar un comentario